Las 3 Ps de los propósitos realizables. 🚀🚀🚀

Cuando se acerca un nuevo año solemos hacer propósitos, algunos nuevos y otros sobre lo que hemos dejado pendiente, es bueno plantearlos pero mejor si los hacemos a manera de resoluciones, hay una gran diferencia entre pensar en algo bueno que queremos y otra muy diferente en determinarnos y comprometernos desde el principio a hacer todo lo que haga falta para conseguirlo. Diseña tus resoluciones para un período nuevo, hazlo considerando tres Ps.

Lograr algo valioso no es fácil, hay que pasar por varias etapas en las que muy probablemente nos iremos quedando y al final justificaremos que era difícil avanzar o que no tuvimos los recursos suficientes, pero si hacemos una autocrítica o al menos una evaluación veremos que la falla estuvo en nosotros por una de tres razones, no proyectamos adecuadamente, no priorizamos las tareas críticas o sobre todo no procesamos los obstáculos y restricciones que siempre aparecen; cumple lo que te propones haciendo esas tres cosas bien desde ahora:

  • Proyecta: no te quedes en buenos deseos, conviértelos en objetivos, decir que harás más dinero es un deseo, decir que harás 1 millón en 12 meses ya comienza a parecer un objetivo, y si planteas cómo lo harás ya se convierte en un proyecto, define la secuencia de actividades que debes hacer, un plazo final razonable y plantea los recursos que ocuparás, especialmente la ayuda de otras personas, no todo en tus proyectos debe ser hecho por ti. Piensa en proyectos desafiantes y concéntrate en su logro desmenuzando las tareas críticas en el tiempo.

  • Prioriza: habrá muchos proyectos que quieras hacer y más tareas en cada uno de ellos, enfócate en lo que sea más valioso para ti en este momento de tu vida personal o profesional y guarda otros para después, es bueno tener una lista de proyectos algún día, solo asegúrate de que se renueve cada año, si ya ha pasado más de uno y sigues sin lograr eso que dices que quieres, realmente no lo quieres, algún día se convierte en nunca con mucha facilidad. Define a qué dedicarás tu atención y energía y crea una agenda que contenga y alinee las tareas críticas para conseguirlo y apégate a ella lo más que puedas.

  • Procesa: tu agenda se llenará de muchas cosas que no esperabas, no pasa nada si las resuelvas pronto y si no te distraen de tus proyectos importantes, pero acepta que habrá que atender muchos imponderables, prepárate a trabajar en ellos para resolverlos pronto y así regresar a tu enfoque original, no hay forma de ser productivos cada hora de nuestras vidas, nunca podrás mantener una trayectoria lineal y consistente hacia tus metas, ni los aviones lo hacen, siempre enfrentan turbulencia que los desvía por lapsos, acéptalo y trabaja para regresar pronto a tu deber. Establece los límites que puedas y no dejes que tu agenda se gobierne por nadie que no seas tú y tus proyectos, sé capaz de mantener siempre tu enfoque y atención en ellos, los psicólogos llaman a eso control cognitivo y tenerlo explicará tu éxito, la mente divaga mucho y rodeada de múltiples distracciones lo hace más, no se auto-controla, trabaja duro para hacerlo tú.



Diseña proyectos valiosos, prioriza las actividades para ejecutarlos y luego mantente atento para procesar todo lo que se atraviese, el logro no es sino un subproducto de múltiples actividades y de superar muchas más restricciones, hazlo en tres pasos, con Maestría.

 

Fe y oficio.

Comparte 👍 y suscríbete.

Anterior
Anterior

Ambición + moldes mentales + resistencia | 3 minutos con #Maestría.

Siguiente
Siguiente

Propósitos en equipo:🎯3 estrategias para cumplirlos.