Mapas mentales para Directores/as 😉

El pensamiento analítico es fundamental en la Dirección, encontrar datos útiles entre la miríada de información que te llega todo el tiempo es una habilidad clave en tu ejercicio directivo. Identificar patrones, hacer asociaciones de ideas y sintetizarlas siempre te ayudará a tomar mejores decisiones, ¿cómo lo haces hasta ahora?

Cuando tu cerebro busca una solución a un problema, pone el desafío al centro y desde ahí comienza a buscar respuestas irradiando pensamientos, en los sesentas, el psicólogo Tony Buzan introdujo los mapas mentales como una herramienta para replicar esta natural función del cerebro haciéndolo de forma visual.

Construye mapas, analiza y decide mejor, hazlo en dos pasos:

  • Pon al centro el tema que quieres analizar. 

  • Irradia a partir de ese núcleo los conceptos que crees que componen o resuelven el asunto que enfrentas.

Podrás jerarquizar las ramificaciones, variando quizá el tamaño de letra, el grosor de la rama o incluso usando colores, lo importante es que se mantenga claro y simple, prioriza las ideas, sintetízalas en una misma categoría cuando veas muchas ramificaciones, si acaso dibuja algunas sub-ramas, lo que quieres al final es que el diagrama resultante refleje lo mínimo necesario para decidir o actuar. Tu mapa te hará notar que algunas ideas que creías importantes son más bien periféricas o viceversa, te permitirá identificar vínculos causales y te ayudará a imaginar nuevas opciones, podrías provocarte dejando algunas ramas vacías a fin de forzarte a explorar otras soluciones o podrías también limitar la ramas desde el principio y decidir que tu composición tendrá sólo tres o cuatro prioridades. Por encima de todo, un mapa mental te permitirá mantener una visión panorámica permanente sobre el fenómeno que analizas, lo cual es sustancial en la función directiva.


👉 Lee también: Resiliencia directiva: 3 herramientas. 💪


Tu cerebro procesa la información visual mejor y más rápido, facilita tu comprensión generando mapas mentales. Existen también los mapas conceptuales que normalmente se trazan con cajas o círculos y son más lineales, como un organigrama, la propuesta de Buzan, más allá de lo estética, es construir ideas de forma radial, no lineal, muy parecido a la forma en que opera nuestro cerebro, lo cual nos ayudará a analizar mejor un tema o problema.

Estructura tu pensamiento, prioriza actividades, destaca ideas o datos relevantes, sintetiza un sistema en sus causas elementales, y hazlo de forma visual, te lo agradecerás, la visualización ha sido y seguirá siendo una función directiva clave, hazla con Maestría.

 

Fe y oficio.

Comparte 👍 y suscríbete.

Anterior
Anterior

Innova en 2 lecciones cortas.✌

Siguiente
Siguiente

Resiliencia directiva: 3 herramientas. 💪